Calendario Laboral 2020

Al igual que todos los años, desde Gestoría Rincón queremos informar a nuestros clientes y no clientes del calendario laboral del 2020 para que puedan organizar con tiempo las vacaciones y turnos de los empleados

Este año, el calendario laboral de 2020 trae 14 días festivos, como el año pasado. Se comparten 8 fiestas nacionales, otros 2 festivos nacionales son sustituibles y hay 4 festividades que se determinan por comunidades o bien por municipios.

Cómo se distribuyen los festivos y puentes nacionales.  Desde el pasado viernes, el calendario laboral oficial del 2020 queda fijado en el Boletín Oficial del Estado. Ya sabemos definitivamente cuáles van a ser los festivos nacionales, es decir, los días de fiesta que van a tener todas las comunidades y ciudades autónomas.

El próximo año tenemos la suerte de que dos caen en lunes y tres en viernes, por lo que mucha gente va a poder disfrutar de un fin de semana largo. Sin embargo, a estas mismas personas no les va a alegrar tanto que uno de los festivos, el 15 de agosto, cae en sábado.

Así se distribuyen los festivos nacionales según el día de la semana:

· Lunes: 6 de enero (epifanía del Señor), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

· Martes: 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)

· Miércoles: 1 de enero (año Nuevo)

· Viernes: 10 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), 25 de diciembre (Natividad del Señor)

· Sábado: 15 de agosto (Asunción de la Virgen)

Estos puentes solo los disfrutarán algunas comunidades.

De los diez festivos nacionales, dos son sustituibles. Esto quiere decir que cada comunidad decide si los adopta o bien si señala otros dos (o uno de ellos) en su lugar. Se trata de dos festivos que caen en domingo y se ha propuesto trasladarlos al lunes siguiente. Uno es el 1 de noviembre y el otro el 6 de diciembre, es decir, el Día de Todos los Santos y el Día de la Constitución. Estas son las comunidades que han optado por pasarlos al lunes, según la fecha:

· 2 de noviembre: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Madrid.

· 7 de diciembre: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia y Navarra.

Festivos propios de cada comunidad o ciudad autónoma.

Así pues, ya hemos hablado de las fiestas nacionales de 2020. A continuación, indicamos los festivos en cada comunidad autónoma.

· Andalucía: 28 de febrero (Día de Andalucía), 9 de abril (Jueves Santo). · Comunidad Valenciana: 19 de marzo (San José), 13 de abril (Lunes de Pascua), 24 de junio (San Juan), 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana).

· Aragón: 9 de abril (Jueves Santo), 23 de abril (Día de Aragón).

· Extremadura: 9 de abril (Jueves Santo), 8 de septiembre (Día de Extremadura).

· Asturias: 9 de abril (Jueves Santo), 8 de septiembre (Día de Asturias).

· Galicia: 19 de marzo (San José), 9 de abril (Jueves Santo), 24 de junio (San Juan), 25 de julio (Santiago Apóstol/Día Nacional de Galicia).

· Islas Baleares: 9 de abril (Jueves Santo), 13 de abril (Lunes de Pascua), 26 diciembre (segundo festivo de Navidad).

· Madrid: 9 de abril (Jueves Santo), 2 de mayo (Día de la Comunidad de Madrid).

· Canarias: 9 de abril (Jueves Santo), 30 de mayo (Día de Canarias). El tercer día autonómico es propio de cada una de las islas (se celebra entre los meses de agosto y septiembre).

· Melilla: 13 de marzo (Día de la Firma del Estatuto de Autonomía), 9 de abril (Jueves Santo), 31 de julio (Aid El Kebir).

· Cantabria: 9 de abril (Jueves Santo), 13 de abril (Lunes de Pascua), 28 de julio (Día de las Instituciones de Cantabria), 15 de septiembre (Día de La Bien Aparecida).

· Murcia: 19 de marzo (San José), 9 de abril (Jueves Santo), 9 de junio (Día de Murcia).

· Castilla-La Mancha: 19 de marzo (San José), 9 de abril (Jueves Santo), 13 de abril (Lunes de Pascua), 11 de junio (Corpus Christi).

· Navarra: 19 de marzo (San José), 9 de abril (Jueves Santo), 13 de abril (Lunes de Pascua).

· Castilla y León: 9 de abril (Jueves Santo), 23 de abril (Día de Castilla y León).

· País Vasco: 19 de marzo (San José), 9 de abril (Jueves Santo), 13 de abril (Lunes de Pascua), 25 de julio (Santiago Apóstol).

· Cataluña: 13 de abril (Lunes de Pascua), 24 de junio (San Joan), 11 de septiembre (La Diada), 26 de diciembre (Sant Esteve).

· La Rioja: 9 de abril (Jueves Santo), 13 de abril (Lunes de Pascua), 9 de junio (Día de La Rioja).

· Ceuta: 9 de abril (Jueves Santo), 13 de junio (San Antonio), 5 de agosto (Día de la Patrona).