Colisión con un animal, ¿qué papel tiene mi seguro?

Tener una colisión con un animal salvaje en la carretera es, por desgracia, cada vez más frecuente. Cada año mueren 1,5 millones de mamíferos por colisiones con vehículos en España Por eso, es importante saber qué hacer en el caso de tener un accidente con un animal en la carretera.

En la mayoría de los casos, el responsable a efectos legales es el conductor del vehículo.

¿Cómo evitar la colisión?

En muchas ocasiones es inevitable pero existen algunas recomendaciones que puede ayudar a evitar estos accidentes, sobre todo de noche.

  • Atentos a las señales que alerten la existencia de estos animales salvajes como corzos o jabalíes.
  • Reducir la velocidad en tramos de poca visibilidad, menos velocidad, menor distancia de frenada.
  • Cuidado con el uso de las luces largas. Generalmente, las luces largas nos sirven para tener más visibilidad, pero también pueden desorientar más a los animales y provocarles momentos de ceguera en los que es más fácil que colisionan con el coche.

Si nos encontramos con un animal en el borde de la carretera, lo mejor para no chocarnos es poner las luces de cruce y reducir la velocidad evitando que no cruce y no colisionar.

¿Qué hacer si se produce la colisión?

Lo primero es parar el coche, señalizarlo con los triángulos de emergencia o la nueva luz de emergencia.

El paso siguiente será llamar al 112 para avisar de lo ocurrido en la vía.

También es importante, asistir al animal dándole primeros auxilios para evitar la muerte. Si por desgracia ha fallecido, el cadáver hay que retirarlo de la vía, ya que dejarlo puede provocar otro accidente y además está penalizado no hacerlo (sanción de 200 euros).

Por último paso es llamar al seguro del coche, generalmente al teléfono de asistencia en carretera para comunicar lo que acaba de ocurrir y recibir la asistencia precisa.

¿Quién es el responsable y qué cubre el seguro?

La legislación vigente establece que el responsable es el conductor del vehículo, aunque existen dos excepciones:

  • Que el accidente se produzca por la realización de una actividad cinegética.
  • Que el animal se ha escapado por algún hueco en la valla de una finca.

En ambos casos el responsable es el propietario de la finca. Si no se dan ninguno de estos dos supuestos, entonces el único responsable es el conductor.

En el caso que sea responsabilidad del conductor, el seguro tendrá que hacer frente a los daños y posibles indemnizaciones a los acompañantes del vehículo.

Con un seguro básico lo más común es que no cubra los daños que se produzcan en el propio coche. Esta garantía de daños al vehículo por accidentes cinegéticos suele ser un extra que hay que contratar, salvo que se tenga un seguro más completo que incluya los daños al vehículo (todo riesgo).

Por otro lado, si el accidente se produce por la realización de una actividad cinegética o por un fallo en el vallado de una finca de caza, el encargado de abonar lo sucedido debe ser el seguro que tenga contratado la finca o el coto privado de caza, en caso de que ellos sean los responsables. En este supuesto se debe reclamar a los propietarios lo ocurrido para que hagan un parte pertinente a su compañía y que sea esta la que cubra los daños o haga frente a las indemnizaciones.

Si, por último, se trata de un accidente con un animal doméstico, serán los dueños de estos animales los que deben responder. Aunque, en la mayoría de este tipo de accidentes no se localizan por ser animales abandonados o carecen de identificación.

En Ados Broker, correduría de seguros del Grupo Rincón te asesoramos con el seguro de tu vehículo con precios garantizados y descuentos exclusivos adaptados a tus necesidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

<a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/coche-blanco-detenido-neumatico-coche-pinchado-carretera_27529570.htm#page=2&query=accidente%20coche%20noche&position=40&from_view=search&track=country_rows_v2″>Imagen de ArtPhoto_studio</a> en Freepik