Desde el 1 de junio a todos los hogares españoles se nos aplica una tarifa unitaria de la luz por tramos horarios. Entre las 10 y las 14 horas y de las 18 y las 22 horas de lunes a viernes se pagará la luz en el tramo más caro (punta). Entre las 8 y las 10 horas y las 14 y las 18 horas de lunes a viernes, un tramo llano con un precio medio. De 0 horas a 8 horas de lunes a viernes y los fines de semana las 24 horas se aplicará un precio sensiblemente más económico que el anterior, el más económico, el de la tarifa valle.
Mucho se ha hablado de las molestias que puede ocasionar en el vecindario utilizar determinados electrodomésticos a las horas más económicas que coinciden con las del descanso. Pero, ¿cómo afecta la nueva factura de la luz a los gastos de quien teletrabaja?.
Si trabajas mínimo un 30% de tu jornada laboral a distancia en un lugar donde te toca a ti pagar los suministros esta información te interesa. Obviamente lo será también si eres autónomo, ya que todos estos gastos corren de tu cuenta. El porcentaje al que hacemos referencia es el que está considerado como trabajo a distancia según el RD 28/2020, de 22 de septiembre. Por este decreto las empresas deben asumir estos gastos conforme se acuerde en negociación colectiva.
Cómo ahorrar con la nueva factura de la luz si teletrabajas
Tendrás que optimizar la utilización de aparatos electrónicos para poder estar en contacto con tu empresa y desarrollar tu jornada sin que se incremente demasiado el gasto en electricidad. Pero también en cuanto al uso necesario para crear unas condiciones confortables para trabajar. Todo ello supondrá un impacto considerable en los gastos de suministros motivado por nueva factura de la luz.
Principalmente, porque de forma mayoritaria, el teletrabajo se produce en las horas punta. Sobre todo, en la franja de 10 a 14 horas. Para que el impacto fuera el menor posible habría que trasladar la actividad que requiere de aparatos eléctricos a las horas más económicas, de 8 a 10 horas, en las que el precio no es tan caro como en la hora punta.
Evita utilizar de forma simultánea muchos dispositivos y desplaza su uso todo lo que puedas al horario más económico donde tendrás la mayor potencia contratada. Normalmente, el cambio de potencia conlleva un coste y solo puede hacerse una vez cada doce meses. Para adecuar el consumo hasta mayo de 2022 se permiten dos cambios sin coste. Consulta a tu comercializador para solicitar este cambio.
Te interesa también saber que los ordenadores portátiles consumen menos que los de mesa. En este tipo de dispositivos el mayor consumo energético se lo lleva la pantalla. Utilizar una pantalla plana reducirá su gasto eléctrico.
Utiliza equipos que tengan la etiqueta Ecolabel o EnergyStar, se trata de certificaciones a nivel europeo que garantizan la eficiencia energética, por lo tanto, el gasto se reduce.
Colócate en un lugar bien iluminado para no necesitar luz eléctrica para trabajar. En caso de que no puedas, utiliza lámparas led o de bajo consumo.
Otra idea que puede resultar útil es parar para comer antes. por ejemplo, de 13h. a 14h. y continuar trabajando de desde las 14h. hasta 18h. (horario llano), que es cuando comienza de nuevo la hora punta. O dejar las actividades que más recursos eléctricos necesitan para las horas que son algo más baratas.
Todas estas medidas lograrán que el impacto sobre la factura de la luz sea menor. Ponlas en práctica.