¿Está el seguro de tu vehículo registrado correctamente en el fichero de la DGT?

En un artículo publicado hace unos meses hacíamos referencia y aconsejábamos acceder al servicio que la Dirección General de Tráfico presta a todos los usuarios a través de su portal miDGT. 

A continuación os recordamos qué información se puede ver en esta aplicación (maravillosa, por cierto):

  • Datos generales del vehículo, como marca, modelo, bastidor y cilindrada.
  • Distintivo medioambiental.
  • Datos de la última ITV.
  • Entidad aseguradora actual y fechas de cobertura.
  • Datos del titular del vehículo.
  • Municipio fiscal en el que está domiciliado el vehículo.
  • Conductor habitual, en el caso que lo hayas comunicado a Tráfico.

Con respecto al seguro, es muy importante que esta información sea revisada y verificar para que en la DGT figure la correcta.

Si un vehículo no está asegurado y sigue circulando es motivo de sanción. Esto puede ocurrir si en algún momento hemos decidido cambiar de seguro, hemos devuelto por cualquier motivo el recibo del anterior y se nos despista la renovación o el cambio del contrato/póliza a otra entidad aseguradora.

También puede ocurrir por error involuntario de la propia entidad aseguradora al volcar los datos al fichero de la DGT.

En cualquier caso, y con el fin de evitar posibles sanciones hasta 1.500 €, por no estar inscrito en dicho registro, es aconsejable revisar que tu vehículo está asegurado e inscrito con los datos correctos en dicho fichero.

Recordar todas las ventajas que desde la app Mi DGT se tiene acceso, alguna tan importantes como la que comentamos y otras más sencillas, pero muy prácticas como acceder online al permiso de conducir y por lo tanto, no es necesario llevarlo en formato físico. Esto supone que, en caso de que un agente, policía te solicita la documentación bastará con que la muestres en la pantalla de tu teléfono móvil.

Por lo tanto, es aconsejable que revises la información que consta en la DGT y si hay algo erróneo procede a subsanarlo.

En la propia app al final verás un apartado de preguntas frecuentes que te podrán ayudar al respecto.

  • ¿Cómo puedo acceder a miDGT? ¿Es necesario algún requisito previo? ¿Cómo resolver los problemas técnicos?
  • ¿Cómo notifico mi número de móvil para poder acceder a miDGT mediante la opción de Datos personales?
  • ¿Qué permisos solicita la aplicación miDGT y que control tengo sobre ellos?
  • ¿Qué tipo de documentación puedo llevar en miDGT?
  • ¿Qué validez tienen los permisos digitales generados por miDGT? ¿Puedo dejarme la documentación en casa?
  • ¿Puedo llevar en mi móvil la documentación de un vehículo del que no soy titular, pero que conduzco habitualmente?
  • ¿Qué es el código QR que aparece en mis permisos digitales? ¿Qué información se puede obtener a partir de él?
  • ¿Necesito conexión para ver mis datos?
  • Intento verificar un permiso y la aplicación me indica que no puede leer ese código QR y que no lo encuentra. ¿Qué puedo hacer?
  • ¿Qué datos de contacto puedo gestionar desde miDGT?
  • ¿Qué información de mis vehículos puedo ver con miDGT?
  • Creo que hay un error con mis datos o los de mis vehículos. ¿Qué puedo hacer?

Y por supuesto, en las oficinas de Gestoría Rincón o en la web, pinchando aquí, podrás elegir el seguro de tu vehículo con buenas prestaciones y el mejor precio.

En Gestoría Rincón somos expertos en seguros para vehículos.

 

 

 

 

 

<a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/primer-plano-coche-negro-estacionamiento-fondo-borroso_10944988.htm#query=coches&position=2&from_view=search&track=sph»>Imagen de wirestock</a> en Freepik