Gastos deducibles de los autónomos en la recaudación de impuestos

Comienza la campaña de la declaración de la renta, que se prolongará hasta el 30 de junio. Para los trabajadores autónomos, el procedimiento se complica, pues Hacienda no suele tener completos todos sus datos.

En Gestoría Rincón asesoramos a todos nuestros clientes autónomos en algo que normalmente suele generar controversia y de lo que normalmente no existe información. Nos referimos a qué gastos pueden ser deducibles por parte de los autónomos en la declaración de la renta.

La información variará en función de si el autónomo aplica IRPF a sus facturas o del rendimiento y gastos de su actividad, que es variable en el tiempo. Debido a ello, Hacienda no tiene toda su información de forma tan fidedigna como en un asalariado, en donde sus ingresos y posibles deducciones son más regulares y estables en el tiempo.

En Gestoría Rincón hemos elaborado una guía con consejos para que los autónomos y así puedan ahorrar en la declaración de la renta.

Aconsejamos revisar primero todos los datos que proporciona Hacienda, para comprobar que, en efecto, son correctos. Abordando esta revisión con tiempo suficiente, por si se detectaran errores.

Gastos deducibles

A nivel de gastos, se recomienda deducir todos aquellos que estén permitidos y en el porcentaje correspondiente.

También es conveniente establecer una rutina de control de gastos, incluyendo una revisión de las cuentas bancarias y contabilizando los gastos deducibles. Así se podría elaborar una lista con los gastos deducibles que sí se podrían incorporar, en nuestro caso, a la declaración.

Algunos de los gastos que están permitidos incluir son los de alquiler de oficinas, cuando el contrato esté a nombre del autónomo y se haya informado previamente a Hacienda.

Son deducibles también los gastos por suministros, aunque si se trabaja desde casa solo se permite la deducción de un 30% de los gastos correspondientes aplicables a su vez, y únicamente al 30% de los gastos de la vivienda.

Lo mismo sucede con el teléfono e internet y en este caso, si se trabaja desde casa se tendrá que abrir una línea exclusiva para el negocio.

Si se adquieren herramientas online para trabajar también se pueden incluir como deducibles en la declaración de la renta.

A nivel de transporte, si se utiliza el vehículo sólo para la actividad profesional se puede deducir tanto del IVA como del IRPF, pero si se emplea para finalidad personal y profesional, el IRPF no será deducible y sí el IVA, aunque solo al 50%.

Por otro lado, también son deducibles, tanto las cuotas de autónomo como los seguros para ejercer la actividad profesional, los gastos en comisiones de tarjetas o los de mantenimiento y creación de página web profesional.