Cada día es más difícil encontrar bancos que no te cobren comisiones, la situación actual, el entorno cambiante y los tipos de interés en valores negativos, hace que los bancos incluso “online” tengan que revisar su política de comisiones y cambiar sus condiciones iniciales.
Los bancos clásicos mantienen algunos de sus servicios online sin comisiones, otros aplican algún recargo en operaciones o perfiles muy concretos.
Si tienes cuentas online, revisa las comunicaciones de tu entidad porque es seguro que las condiciones han cambiado o van a cambiar y lo más probable es que te cobren comisiones por mantenimiento de la cuenta o por determinados servicios.
Los neobancos o bancos con máxima presencia online también han lanzado planes de cero comisiones sujetos a condiciones, suelen mantenerse entre los menos exigentes, pero han dejado de ser la opción cero comisiones y cero vinculaciones.
¿Cuáles son las principales exigencias del banco a cambio de suprimir comisiones?
Todos los bancos aspiran a incrementar el grado de vinculación con el cliente para obtener la máxima rentabilidad, ingresos por los servicios que prestan. En muchos casos no se trata de tener más clientes, sino tener clientes más fieles, exclusivos y dependientes de la entidad.
Todavía existe en diferentes entidades el concepto comisión cero, pero está supeditada a nuevas y numerosas condiciones que el cliente debe conocer y cumplir, si desea aspira a no tener comisiones.
Requisitos de vinculación más comunes en todas las entidades:
Domiciliar la nómina, el paro o pensión de jubilación.
Es la más habitual, puede incluso que sea de una cantidad mínima, por ejemplo 500 euros.
Mantener un saldo mínimo.
Las cuentas corrientes a cero no interesan al banco, sobre todo si detrás hay una cantidad importante de gastos y pagos. Sin embargo, una cuenta con un saldo elevado y constante es un buen activo para toda entidad. Por ejemplo, que la cuenta nunca tenga menos de 10.000 euros.
Uso de la tarjeta de crédito.
Para demostrar fidelidad al banco, se utiliza el uso de las tarjetas de crédito, pues detrás de este uso el banco también obtiene unos beneficios. Hay numerosas posibilidades: se puede exigir el uso un número mínimo de veces y/o por un valor concreto cada mes. Por ejemplo, dos compras al mes o un gasto mínimo con tarjeta de 1.000 euros anuales.
Contratación de seguros.
La venta de seguros a través de los bancos, con sus propias aseguradoras o con otras aseguradoras independientes. Esta práctica beneficia al banco, no siempre es la mejor opción para el cliente, pero suele ser una oportunidad para evitar o reducir comisiones. Se suele ofrecer el seguro de hogar, pero también los seguros de vida o salud, entre otros.
Planes de pensiones, productos o carteras de inversión.
Al igual que las anteriores requisitos para evitar la comisiones o minimizar su impacto, los bancos ofrecen productos de ahorro / inversión como pueden ser los Planes de Pensiones, los Fondos de inversión o carteras de valores que el cliente adquiere. Productos en los que dependiendo de la naturaleza de cada fondo, el cliente asume el riesgo de su inversión, además que en muchos casos la exigencia también supone mantener un saldo o cantidad mínima invertida.
Teniendo en cuenta estas exigencias es importante también saber que hay entidades que nunca llegan a conceder el famoso cero comisiones, sino que ofrecen porcentajes de rebaja y diferentes baremos de comisiones, según el grado de vinculación, pero nunca llegan a dejar las cuentas sin comisiones.
Consejos para evitar o minimizar su impacto.
Información actualizada y cero dudas
Revisa de forma recurrente todas las comunicaciones que te envía en banco o que publica en su web. Investiga, pregunta y atiende a los cambios y modificaciones antes de que sea tarde. No te quedes nunca con dudas y exige transparencia siempre. Consulta con un profesional si tienes dudas sobre algún producto financieros que no veas claro y entiendas totalmente.
Minimiza el número de cuentas o bancos
Puesto que los bancos siempre premian la fidelidad, actualmente la dispersión bancaria no es la mejor opción para ahorrar en comisiones, mejor centralizar. Es probable que tengas que cerrar cuentas que abriste hace años con algún objetivo concreto, que hoy no tiene mucho sentido mantener, pues se van a cobrar simplemente por tenerla abierta.
Analiza cada situación, las cosas cambian
Puede que siempre hayas pagado tus recibos en mano, pero si ahora los domicilias, te ahorras comisiones. Evita la correspondencia, si te pasas a “sin papel” también puede ser que te ajusten el gasto mensual de mantenimiento de la cuenta.
Compara entre distintos bancos o tipos de cuentas
Hay estudios en el sector que confirman que actualmente no hay productos con mantenimientos gratuitos o comisiones cero sin condiciones, por lo tanto, empieza a atender a los detalles para conseguir las mejores ofertas, las que mejor se adapten a tus necesidades.
Por ejemplo, la comisión de mantenimiento de una cuenta no es la misma en todas las entidades y cambia según diferentes parámetros, unas prefieren exigir un saldo mayor fijo y otras apuestan por las domiciliaciones de recibos. Cada cliente debe elegir la mejor opción para él y echar sus propias cuentas.
Las comisiones bancarias siempre están sujetas a condiciones por lo que, si tu objetivo es evitarlas o reducirlas al máximo, lo mejor es ponerse manos a la obra para descubrir qué puedes hacer o qué opciones tienes. Ten en cuenta que los cambios dependen de ti y que tu banco tiene obligación de informarte cuál es la situación, proponerte planes personalizados de ahorro de comisiones… pero sólo tú puedes decidir y manejar tu economía.
A continuación podrás ver una comparativa de los mejores bancos que ofrecen cuentas sin comisiones ya sean de mantenimiento o en sus servicios para que puedas decidir qué banco se adapta más a tus necesidades.
BBVA (Cuenta nómina Va Contigo)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: banca tradicional
- Sacar dinero: sin coste solo en cajeros BBVA
- Transferencias: Nacionales gratuitas
- Precio Tarjeta: Gratuita
- Otras ventajas: Cuenta sin comisiones
- Condiciones: Nómina de 800 €/mes o pensión de 300 €/mes
ING (Cuenta Nómina o sin nómina)
- Nacionalidad: Holandesa
- Tipo de banco: Banca tradicional
- Sacar dinero: Gratis en cajeros ING, Popular y Targobank hasta 200 € al mes
- Transferencias: Gratuita
- Precio Tarjeta: Gratuita
- Otras ventajas: Devolución del 3% en Galp, Shell y DISA, 2 días de descubierto gratis
Condiciones: tener una nómina asociada a la cuenta o ingresos mensuales de 700 € y con un saldo menor a 30.000€. Si no se cumplen, tendrá un recargo de 10€ al mes y dejara de remunerarse la cuenta.
Abanca (Cuenta Clara)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Banca tradicional
- Sacar dinero: Gratis 5 veces al mes en cualquier parte del mundo
- Transferencias: Gratuita (1 € si la quieres inmediata)
- Tarjeta: Gratuita si realizas compras por 3000 € al año
- Otras ventajas: 150 € de regalo si domicilias tu nómina. Dispone de Bizum
Evo Banco (Cuenta inteligente)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Banca tradicional
- Sacar dinero: Gratis dos veces al mes en cualquier cajero, después comisión de 1 €
- Transferencias: Gratuita
- Tarjeta: Gratuita
- Otras ventajas: buena rentabilidad. Buena app. Abres la cuenta desde internet. Sin comisiones.
Bankinter (Cuenta nómina)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Banca online del Banco Santander
- Sacar dinero: Gratis en EURO 6000 (Caja Rural, Deutsche Bank, Laboral Kutxa, Banca March…
- Transferencias: Gratuita
- Tarjeta: Gratuita
- Otras ventajas: cuenta con la remuneración más alta, de un 5% TAE el primer año y un hasta un 2% el segundo con una remuneración máxima de 5.000€. Adelantos de nómina. Proceso 100% online. Condiciones.- Ingresos mensuales mínimos de 800€. Cargar 3 recibos al trimestre y 3 pagos trimestrales con la tarjeta de crédito
Bnext
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Dinero electrónico
- Tarjeta: Gratis
- Transferencias: Sin comisión
- Sacar dinero: Gratis 3 veces al mes en España y 3 veces al mes en el extranjero hasta 500 €
- Otras ventajas: dDescuentos en Ecooltra, Spotify, Uber, Just Eat, Fever, Emov, Netflix, Glovo, Uber, Just-eat, PSN, Ecooltra, Ticketmaster…
- Devuelve el 1% del pago en divisas que no son euros
- Devuelve las comisiones al sacar dinero en otras monedas que no son euros
- Soporte español
- Apertura de cuenta online
Bankia (Cuenta ON)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Banca tradicional
- Sacar dinero: Gratis en cajeros Bankia
- Transferencias: Gratuita
- Tarjeta: Gratuita
- Otras ventajas: nNo es necesario nómina ni ingreso mensual. Se abre online
Open Bank (Cuenta de ahorro Bienvenida)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Banca online del Banco Santander
- Sacar dinero: Gratis en cajeros Santander
- Transferencias: Gratuita
- Tarjeta: Gratuita
- Otras ventajas: Sin comisiones
- Condiciones: Nómina de 900 €/mes
ImaginBank
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Banca online de La Caixa – Caixabank
- Sacar dinero: Gratis en cajeros de La Caixa – Caixabank
- Transferencias: Gratuita
- Tarjeta: Gratuita
- Otras ventajas: Dispone de Bizum. Retira dinero de un cajero CaixaBank sin utilizar la tarjeta
Condiciones: Gestión solo por la app
Selfbank
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Banca online
- Sacar dinero: gratis 1 vez al mes en cualquier parte del mundo
- Transferencias: Gratuita
- Tarjeta: Gratuita
- Otras ventajas: Plan Amigo, te dan una bonificación de hasta 150 euros porque un amigo se abra una cuenta en la entidad
Cajamar (Cuenta Weferent)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Banca tradicional
- Sacar dinero: gratis en cajeros Cajamar. Gratis 4 veces al mes en otros cajeros
- Transferencias: Gratuita
- Tarjeta: Gratuita
- Otras ventajas: 15€ de regalo en Amazon al abrir la cuenta. No tiene comisiones en las operaciones online, las operaciones en sucursales de Cajamar sí tiene.
Santander (Santander One)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Tradicional
- Tarjeta: Gratis
- Transferencias: Nacionales gratis
- Sacar dinero: Gratis en cajeros 4B
- Condiciones: Nómina de 600 €/mes, domiciliar 3 recibos al trimestre y usar la tarjeta 6 veces al trimestre
Caixabank (Programa Día a Día)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Tradicional
- Tarjeta: Gratis
- Transferencias: Nacionales gratis
- Sacar dinero: Gratis en cajeros Caixabank
- Condiciones: Nómina de 600 €/mes o tener 20.000 € en productos de inversión, domiciliar 3 recibos al trimestre y usar la tarjeta 3 veces al trimestre.
Deutsche Bank (Cuenta nómina más DB)
- Nacionalidad: Alemana
- Tipo de banco: Tradicional
- Tarjeta: Débito y crédito gratuitas
- Transferencias: Nacionales gratis
- Sacar dinero: Gratis en cajeros Caixabank
- Condiciones: Nómina de 1.500 €/mes, realizar 4 compras al mes con la tarjeta de débito o 1 con la tarjeta de crédito
Ibercaja (Cuenta Vamos)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Tradicional
- Tarjeta: Débito y crédito gratuitas
- Transferencias: Nacionales gratis
- Sacar dinero: Gratis en cajeros Caixabank
- Condiciones: Nómina de 600 €/mes, realizar 6 con la tarjeta al semestre, domiciliar 6 recibos al semestre
Kutxabank (Cuenta Ok Plus)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Tradicional
- Tarjeta: Débito y crédito gratuitas
- Transferencias: Nacionales gratis
- Sacar dinero: Gratis en cajeros Caixabank
- Condiciones: Nómina de 600 €/mes, compras con tarjeta de 300€ al trimestre o 1.200 € anuales
Unicaja Banco (Cuenta Online)
- Nacionalidad: Española
- Tipo de banco: Tradicional
- Tarjeta: Débito gratuita el primer año. Después 32 €/año. Crédito gratuita
- Transferencias: Nacionales gratis
- Sacar dinero: Gratis en cajeros Caixabank
- Condiciones: Nómina de 600 €/mes, realizar 2 compras al mes o por valor de 1.200 € anuales. Saldo en productos de inversión de 6.000 € o contratar un seguro.
<a href=’https://www.freepik.es/fotos/pago-tarjeta’>Foto de pago con tarjeta creado por mrsiraphol – www.freepik.es</a>