Con la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, se confirmó la creación de una nueva ayuda de hasta 100 euros mensuales por cada hijo a cargo para familias que perciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o que tengan ingresos económicos bajos.
¿Quiénes pueden recibir la ayuda?
- Familias de dos adultos y dos niños con ingresos de hasta 32.100 euros al año.
- Familias de dos adultos y un niño con ingresos de hasta 27.000 euros al año.
- Familias monoparentales con un hijo y 27.000 euros anuales.
- Familias monoparentales y dos hijos con una renta anual de 30.800 euros.
¿Qué cuantía se paga por hijo a cargo?
- 100 euros mensuales por cada menor de tres años.
- 70 euros por cada hijo entre tres y seis años.
- 50 euros al mes para los menores de entre seis y 18 años.
¿Tengo que solicitar este complemento de ayuda a la infancia?
Podrán recibir este complemento, sin necesidad de presentar ninguna solicitud:
- Los actuales perceptores del IMV.
- Los solicitantes de IMV que tengan el expediente en trámite.
- Los beneficiarios de la prestación de protección familiar que cumplan los requisitos: se trata de los beneficiarios de la asignación económica por hijo o menor a cargo sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33, cuya unidad de convivencia esté constituida exclusivamente por los miembros que figuren en el expediente de la prestación por hijo a cargo, siempre que cumplan con las condiciones necesarias para el acceso al complemento de ayuda a la infancia, y que el importe sea igual o superior que el que venían percibiendo, debiendo optar por una de las dos prestaciones.
En estos tres supuestos, se reconocerá de oficio por el INSS, en aquellos expedientes que cumplan con todos los requisitos, y con efectos económicos de 1 de febrero de 2022.
¿Cómo puedo saber si tengo derecho a este complemento si no percibo el IMV?
Puedes comprobar si tienes derecho a este nuevo complemento utilizando el mismo simulador habilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para saber si tienes derecho a percibir el IMV y al que puedes acceder en este enlace.
Tras responder a unas sencillas preguntas, el simulador te indicará si puedes tener derecho a este complemento aunque no te corresponda el IMV.
Cómo solicitar la ayuda
Para la tramitación de este complemento, se debe solicitar del mismo modo que la solicitud del IMV:
A través del formulario online: https://imv.seg-social.es/
A través del modelo de solicitud del IMV que puedes descargar aquí.
Buenas tardes, mi pregunta es sí me podéis tramitar y pedir la ayuda por hijo a cargo. Yo lo intenté hacer por internet, pero es imposible. No soy capaz…
En el caso de que sí, cuánto me costaría esta gestión.
Espero su respuesta, gracias!
Hola buenas tardes! Disculpa la demora en contestarte pero por problemas técnicos no hemos podido hacerlo.
Si te refieres a la ayuda de 200€ por hijo sería 40€+IVA pero hasta el mes de enero no se puede solicitar.
Si necesitas más respuestas no dudes en acudir a cualquiera de nuestras oficinas.
Un saludo