Opciones para la búsqueda de candidatos

En Gestoría Rincón recibimos peticiones de clientes que desean incorporar trabajadores cualificados a su empresa y nos demandan asesoramiento al respecto para poder acceder a los mejores candidatos disponibles con el mínimo coste.

En función de cuál sea el puesto de trabajo a cubrir, tu empresa puede recurrir a distintos modos de búsqueda de candidatos. Ahorra el máximo dinero posible buscándolos por Internet.

Empresas de selección. Cuando necesitas incorporar a un nuevo empleado, recurres a una empresa de selección para que te aporte candidatos. Sin embargo, tus últimas experiencias no han sido satisfactorias (los candidatos no han funcionado y el coste de dichas empresas es alto). Pues bien, aprovecha las nuevas tecnologías para efectuar la búsqueda de candidatos y obtener ahorros en reclutamiento.

Página web de su empresa

Apartado específico. Si tu empresa tiene página web, crea un apartado específico que permita a los candidatos remitir su currículum o apuntarse a las ofertas de empleo que publiques. Esta opción no te supondrá un coste adicional más allá de los honorarios de tu informático por habilitar la página. A partir de ahí, si tu empresa tiene perfiles activos en las redes sociales, puedes anunciar la oferta en Twitter o Facebook añadiendo el enlace a la oferta publicada en tu página web (seguramente tus seguidores compartan la oferta con sus contactos, de modo que la publicación tendrá un efecto multiplicador).

Ejemplo. Algunas compañías han habilitado un espacio específico dentro de su página web con los títulos “Trabaja con nosotros” o “Tu carrera en nuestra empresa”.

Redes sociales

LinkedIn. La red social más utilizada en materia de reclutamiento es Linkedin. Piensa que la mayoría de profesionales dispone de un perfil con su currículum en dicha red social. Pues bien, la búsqueda de perfiles que puedan encajar en su compañía es sencilla:

  • Accede a su perfil de LinkedIn, sitúate en el buscador e indica dos o tres palabras clave que resuman al candidato deseado. Por ejemplo, indica “director financiero Zaragoza” ytle aparecerán todas las personas registradas en Linkedin cuyo perfil encaje con dichas palabras. Si su currículum no está visible (algunas personas sólo habilitan esta opción a sus contactos), puedes añadir a la persona a su lista de contactos (pulsando en “Conectar”).
  • Si el perfil localizado te interesa, podrás enviarle un mensaje. Por ejemplo, preguntándole si se plantea un cambio de empresa y describiéndole el puesto ofertado.

Con coste. LinkedIn también tiene otras utilidades en materia de reclutamiento, que sin embargo tienen un coste. Por ejemplo, la posibilidad de publicar ofertas de empleo.

Portales de empleo

Con filtros. Otra opción es acudir a portales de empleo especializados que, por Internet, utilizan bases de datos para poner en contacto a empresas y candidatos. Los inconvenientes de estos portales son el coste (una oferta cuesta unos 300 euros) y la gran cantidad de currículums que se reciben (muchos no se ajustarán a su necesidad). Sin embargo, disponen de filtros que permiten acotar con la máxima precisión el perfil buscado (por edad, tiempo de experiencia, rango económico…) y descartar así los currículums innecesarios.

Conclusión. Crea un apartado específico en tu página web que permita a los candidatos remitir su currículum o apuntarse a las ofertas de empleo que publique. Otra opción atractiva y sin coste es la búsqueda de candidatos por LinkedIn.