¿Qué edad debo tener para jubilarme con el 100% de la pensión?

¿Cuál es la edad legal de jubilación?

La última reforma de las pensiones en el año 2013, retrasa paulatinamente la edad de jubilación. Los trabajadores que quieran jubilarse durante este año 2017 con el 100% de la pensión y que no hayan cotizado 38 años y medio, tendrán que tener cumplidos 65 años y 5 meses.

A partir del año 2013 y hasta el 2027 la edad de jubilación se eleva de 65 a 67 años, así:

Año Edad de Jubilación
2017 65 años y 5 meses
2018 65 años y 6 meses
2019 65 años y 8 meses
2020 65 años y 10 meses
2021 66 años
2022 66 años y 2 meses
2023 66 años y 4 meses
2024 66 años y 6 meses
2025 66 años y 8 meses
2026 66 años y 10 meses
2027 67 años

Existen algunas excepciones en los casos de colectivos que realizan actividades penosas como son los bomberos, pilotos o mineros en cuyo caso se pueden jubilar antes de los 65 años y 5 meses.

¿Cuántos años debo cotizar para tener derecho al 100% de la pensión?

Los años de cotización para tener derecho al 100% de la pensión sin penalizaciones, antes de la reforma era de 35 años pero a partir de entonces este periodo también aumenta paulatinamente, así:

Año Periodo
2017 36 años y 3 meses o más
2018 36 años y 6 meses o más
2019 36 años y 9 meses o más
2020 37 años o más
2021 37 años y 3 meses o más
2022 37 años y 6 meses o más
2023 37 años y 9 meses o más
2024 38 años o más
2025 38 años y 3 meses o más
2026 38 años y 3 meses o más
2027 38 años y 6 meses o más

¿Cuántos años de cotización se tienen en cuenta para calcular la cuantía de la pensión?

Para calcular la cuantía de la pensión para el año 2017 será de 20 años y a partir de entonces aumenta un año.

Año Años de Cotización
2017 20 años
2018 21 años
2019 22 años
2020 23 años
2021 24 años
2022 25 años

¿Y qué con las madres trabajadoras?

La madres trabajadoras que se jubilen verán aumentada la pensión si han tenido dos hijos o más, de la siguiente forma:

Número de Hijos %
2 hijos 5% Más
3 Hijos 10% Más
4 Hijos o más 15% Más

Estos beneficios se pierden si la madre se retira anticipadamente.

¿Qué sucede si me jubilo de forma anticipada?

Jubilarse de forma anticipada conlleva algunas penalizaciones que van del 1.5% y el 1.875%. Sin embargo, todos los trabajadores podrán jubilarse de forma anticipada dos años antes de tiempo si es de forma voluntaria y no por un despido.

Llámanos al 946761916 te solucionamos cualquier duda