¿Qué está pasando con la venta digital de seguros?

A nivel general estamos inmersos en la llegada de nuevas tecnologías, como el Internet de las cosas, big data, inteligencia artificial y geolocalización. El negocio de seguros no va a la zaga, pero todavía está muy lejos del desarrollo de otros sectores. Su apuesta es bastante timorata comparada por ejemplo con: El consumo en general, la banca, la contratación de servicios, la segmentación de clientes y herramientas que promuevan la creación de productos para poder realizar ofertas personalizadas.

Con respecto a los socios de negocio (agentes y corredores) la innovación base clave de la venta digital, no es la característica que precisamente los define, pocas experiencias son reseñables.

Volviendo al lado de la empresa aseguradora, se requiere que la fidelización y la retención vayan de la mano, conjuntamente con suscripción y el área comercial para generar contenidos relevantes para el cliente y así poder obtener actividad de contacto más allá de las meras transacciones operacionales. El objetivo es crear un entorno colaborativo Aseguradora-cliente en el que la compañía puede introducir la figura del mediador, pero siendo siempre propietaria de la relación y no solo acompañante. Un entorno colaborativo de este estilo exige del diseño e implantación de una estrategia de automatización que la haga gestionable.

Por nuestra parte en Gestoría Rincón y la correduría Ados Broker tenemos claro que las capacidades recientemente desarrolladas nos están propiciando la apertura de nuevas oportunidades comerciales y nuevos mercados.

Si seguimos hablando de la actual estrategia del sector, la primera ola de integración de la oferta de seguros a los medios digitales está pasando desde hace algún tiempo. Por eso, podemos observar ya algunos ejemplos de ello:

  • Los minoristas, plataformas, corredurías, etc. ofrecen en sus sitios de e-commerce seguros totalmente integrados en sus carritos de compra y adecuados al consumidor y/o al producto en cuestión, buscando no sólo un aumento de conversión de ventas e ingresos no operacionales, sino que también un mejor posicionamiento de la marca, ya que el seguro es percibido como un servicio de alto valor agregado.
  • Los bancos continúan integrando ofertas de seguro de forma personalizada a los momentos en que sus clientes consumen servicios o productos financieros en sus plataformas de banca electrónica, ya sean accedidas por el ordenador o por los teléfonos móviles.
  • Las compañías aéreas ofrecen el seguro de viaje de forma totalmente integrada al momento de adquirir un billete.
  • Las empresas totalmente enfocadas en la distribución digital de servicios ya tienen el seguro integrado y ofrecen la póliza, de forma simple y rápida, para ser adquirida directamente en sus aplicaciones.

La segunda ola de oferta e integración del seguro es más reciente, todavía no está suficientemente incorporada y está enfocada en las capacidades que las nuevas tecnologías traen al mercado. Así nos encontramos:

  • Análisis de comportamiento: a través de algoritmos es posible identificar cuál es el perfil del cliente y ofrecer el seguro que tenga mayor valor percibido según análisis previos de los datos.
  • Supersegmentación: sumado a la capacidad de segmentación de las plataformas digitales, surge la oportunidad de modelaje y oferta de seguros para nichos mucho más específicos.
  • Internet de las Cosas: junto a la capacidad de análisis de datos, las tecnologías permiten, por ejemplo, que información recopilada con el permiso de los clientes sean analizados y transformados en beneficios a los asegurados.
  • Inteligencia artificial: utilizando las capacidades de «machine learning» se pueden automatizar rutinas de postventa, garantizando que toda la experiencia del asegurado sea cada vez más simple y rápida.

De esta forma, cada vez más, es posible utilizar el producto del seguro en los aspectos más estratégicos de los negocios:

  • Branding (imagen de marca), adquisición de clientes, retención, agregación de valor, diferenciación de oferta, etc…

Resumiendo, el foco principal de estas olas de innovación es el asegurado. El objetivo es seguir ofreciendo seguros que atiendan las expectativas y necesidades de los clientes finales, garantizando que esa oferta se haga de manera simple, rápida e integrada al actual ecosistema digital.

Desde nuestra propia realidad en la que venimos trabajando varios años, podemos trasladar experiencia y contenidos. Como ejemplo, te invitamos que conozcas nuestra web www.gestoriarincon.es y valores su operativa y sus aplicaciones ligadas a la gestión de venta de seguros.