Cómo los autónomos con empleados pueden subir sueldos sin aumentar costes gracias a la retribución flexible

Los autónomos que tienen empleados, así como las micropymes, disponen de una herramienta muy efectiva para mejorar la remuneración neta de sus trabajadores sin necesidad de incrementar los salarios brutos ni asumir un mayor coste: la retribución flexible. Esta fórmula permite pagar parte del sueldo a través de productos o servicios exentos de IRPF, como vales de comida, seguros médicos o cheques guardería.

Un sistema que mejora el poder adquisitivo sin subir costes

La normativa fiscal permite que hasta un 30% del salario bruto anual pueda abonarse en especie a través de servicios exentos de tributación. Esto se traduce en un ahorro fiscal de entre 500 y 1.000 euros anuales para los trabajadores, sin que la empresa tenga que gastar más.

Por ejemplo, si un profesional destina 1.980 euros al año a su alimentación mediante Ticket Restaurant, puede ahorrarse hasta un 20% en IRPF, es decir, unos 396 euros más en su salario neto. Y este ahorro puede ser mayor si se añaden otros beneficios como transporte, guardería o seguro médico.

Ventajas para la empresa: retener talento sin tensionar costes

La retribución flexible es especialmente útil para autónomos con empleados o micropymes que buscan fidelizar a su plantilla sin acometer subidas salariales que afecten a su estructura de costes. Un ejemplo: para aumentar 1.000 euros netos el salario de un trabajador mediante un incremento bruto, la empresa debería asumir un coste total superior a 1.400 euros tras impuestos y cotizaciones. Sin embargo, con retribución flexible, ese incremento neto puede lograrse sin coste adicional para la empresa.

Además, al no tratarse de salario en metálico, no se incrementan las bases de cotización ni los costes sociales, lo que supone una ventaja operativa muy relevante para pequeños negocios.

Beneficios populares y cómo combinarlos

Los conceptos más valorados por los empleados incluyen:

  • Vales de comida
  • Seguro médico (hasta 500 €/año exentos por asegurado, incluyendo cónyuge e hijos)
  • Transporte público
  • Cheque guardería
  • Formación profesional

La combinación adecuada de estos beneficios puede generar un ahorro fiscal superior a 800 euros anuales para un empleado, y se puede implementar sin alterar la retribución bruta total pactada.

Un sistema voluntario, flexible y con impacto real; Requisitos y precauciones para evitar riesgos fiscales

Para que la retribución flexible funcione correctamente, es imprescindible:

  • No superar el 30% del salario bruto anual en especie.
  • Seleccionar solo productos y servicios exentos de IRPF conforme a la normativa.
  • Aplicar correctamente las exenciones en nómina.
  • Contar con el consentimiento por escrito del trabajador.
  • Guardar los justificantes de los servicios utilizados, especialmente si son prestados por terceros.

Incluir conceptos no exentos o aplicar mal las exenciones puede acarrear riesgos fiscales, por lo que es recomendable contar con asesoramiento especializado y herramientas específicas para su correcta implantación.

Una herramienta infrautilizada en el mundo del autónomo

Cabe destacar que esta medida sigue siendo poco conocida en el entorno de los pequeños negocios. Según estudios recientes, el 56% de los empleados de pymes no recibe ningún tipo de beneficio flexible, lo que indica un gran margen de mejora.

Para autónomos y micropymes que buscan mejorar su propuesta laboral sin sobrecargar recursos, esta fórmula se presenta como una vía eficaz, legal y con impacto directo en la satisfacción del trabajador.

Consúltanos, en GESTORÍA RINCÓN podemos asesorarte y ayudarte a implementar un sistema de retribución flexible que te beneficie como autónomo o empresario, así como a tus trabajadores, consiguiendo mejor clima laborar y más eficiencia productiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.freepik.es/foto-gratis/arbol-crece-moneda-frasco-vidrio-espacio-copiar_26568869.htm#fromView=search&page=1&position=1&uuid=c1981d38-b7e7-42db-834f-2e5c187bb6b1&query=ahorro