Ganar la lotería o el Euromillones en España puede parecer un sueño hecho realidad, pero es importante tener en cuenta cómo este golpe de suerte podría afectar a quienes reciben una pensión pública, en especial la pensión de jubilación.
A continuación, se detallan las principales consecuencias de este tipo de premios en relación con las pensiones y otras prestaciones estatales en España.
Pensión de jubilación contributiva
No se pierde el derecho a la pensión de jubilación contributiva. Ganar la lotería no implica perder el derecho a recibir una pensión contributiva de jubilación. Esto se debe a que estos premios se consideran un incremento puntual de ingresos, lo que no cuenta como un aumento permanente de la renta.
Los pensionistas jubilados que ganan la lotería seguirán cobrando su pensión de forma habitual. Esto se aplica tanto a la pensión de jubilación como a otras prestaciones contributivas, como la prestación por desempleo.
Otras prestaciones contributivas y subsidios
Al igual que con la pensión de jubilación, ganar la lotería no afectará la recepción de estas prestaciones. Se consideran derechos adquiridos en base a cotizaciones previas, y no están condicionadas a los ingresos actuales.
Si te encuentras en un proceso de ERTE o cobrando una prestación por desempleo de carácter contributivo, podrás seguir recibiendo tu prestación sin cambios.
Prestaciones no contributivas y rentas vinculadas a los ingresos
Las personas que reciben el Ingreso Mínimo Vital o cualquier otra ayuda que dependa directamente de sus rentas sí podrían verse afectadas al ganar un premio. Estos subsidios están condicionados por los niveles de ingresos y patrimonio, por lo que un premio considerable podría superar los límites establecidos y resultar en la pérdida o reducción de la ayuda.
De manera similar, si estás recibiendo un subsidio por desempleo o cualquier otra ayuda no contributiva (por ejemplo, una pensión no contributiva), el cobro de un premio importante podría descalificarte para seguir recibiéndolos.
Implicaciones fiscales
En España, los premios de lotería están sujetos a un impuesto especial. Los primeros 40.000 euros del premio están exentos de impuestos, pero el resto del importe está sujeto a una retención del 20%.
Ejemplo práctico: si ganas El Gordo de Navidad con un premio de 400.000 euros, los primeros 40.000 están exentos. De los 360.000 euros restantes, deberás pagar un 20% de impuestos (72.000 euros), por lo que te quedarás con 328.000 euros netos.
Revisión de situación socioeconómica
En caso de ganar un premio importante, es probable que la administración revise tu situación socioeconómica si estás recibiendo ayudas no contributivas o cualquier tipo de subsidio condicionado por los ingresos. Esto podría llevar a la suspensión o ajuste de dichas ayudas.
Además, aunque el premio no afecte directamente a las pensiones contributivas, se debe tener en cuenta que un aumento significativo en el patrimonio podría tener otras implicaciones fiscales o sobre beneficios sociales en el futuro.
En resumen, si bien ganar la lotería no afectará la recepción de una pensión contributiva en España, sí puede tener un impacto significativo en otras ayudas o subsidios dependientes de los ingresos y el patrimonio. Además, Hacienda se llevará una parte del premio a través de la retención fiscal correspondiente.
Por ello, es recomendable consultar con los asesores fiscales de Gestoría Rincón para comprender completamente las repercusiones de ganar un premio y planificar adecuadamente cómo gestionarlo.
<a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/close-up-maleta-cerrada-billetes-dentro_5128212.htm#fromView=search&page=1&position=23&uuid=cdc735ae-14e3-462e-83ee-a52f21e6c259″>Imagen de freepik</a>