La correduría de seguros de Gestoría Rincón informa que a partir del 1 de octubre de 2024, entrará en vigor el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos en España, un cambio normativo que busca simplificar y abaratar el proceso de clasificación de coches con más de 30 años de antigüedad.
Esta iniciativa, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT) en colaboración con el Ministerio de Industria y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), tiene como objetivo fomentar la conservación de estos vehículos, que son parte del patrimonio cultural y técnico del país.
El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos representa un avance significativo en la regulación de estos coches, proporcionando a los propietarios mayores libertades, menos costos y un proceso administrativo simplificado.
Novedades del Reglamento
Se establece una nueva clasificación en dos grupos:
- Grupo A: incluye vehículos fabricados hace más de 30 años que han dejado de producirse y están en su estado original
- Grupo B: incluye aquellos vehículos que no cumplen con los requisitos del Grupo A, pero que desean obtener una matrícula histórica.
El proceso para clasificar un vehículo se ha agilizado. Ahora, los propietarios pueden presentar una declaración responsable en lugar de un proceso burocrático complejo, facilitando la obtención de permisos de circulación lo que incluye una importe rebaja en el coste de dicho trámite.
Los vehículos históricos podrán circular hasta 96 días al año sin restricciones, incluso en Zonas de Bajas Emisiones, lo que representa un alivio considerable para los propietarios. Esto les permitirá disfrutar de sus vehículos en eventos, exposiciones o rodajes sin temor a penalizaciones.
Aquellos vehículos con más de 60 años de antigüedad estarán exentos de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), reduciendo la carga administrativa y los costes asociados al mantenimiento.
La nueva normativa reconoce el valor histórico de estos vehículos, incentivando su conservación y restauración. Se estima que el número de vehículos históricos en España podría incrementarse significativamente, de los 47,000 actuales a entre 200,000 y 2 millones.
El uso ocasional de estos vehículos contribuye a minimizar su impacto en el medio ambiente, considerando que representan una fracción muy pequeña del tráfico total. Esto ayuda a equilibrar la preservación del patrimonio y la sostenibilidad.
Se permite la circulación con matrículas originales o antiguas, facilitando la inclusión de vehículos importados y aquellos con matrículas que no coinciden con la fecha de fabricación.
Por último, la norma permite reformas limitadas para restaurar los vehículos a su estado original, ofreciendo más libertad a los propietarios para mantener sus vehículos en óptimas condiciones.
<a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/faro-faro-coche_3985242.htm#fromView=search&page=2&position=16&uuid=eed1b238-d5eb-4aee-80b8-d6b7520ac035″>Imagen de lifeforstock en Freepik</a>