Los pensionistas y la paga extra de verano

En este mes de junio tendrá lugar el ingreso de la paga extra de verano por parte de la Seguridad Social a todos los pensionistas de España, una situación en la que las personas que les corresponda verán reflejada la paga doble de la pensión en su cuenta bancaria.

Desde Seguridad Social han confirmado que realizarán el abono de la paga extra de verano de las pensiones el próximo día 1 de julio. Aunque han matizado que «el día exacto depende de cada entidad bancaria».

La mayoría de entidades bancarias proceden a abonar la paga extra el mismo día que proceden a realizar el pago de la mensualidad que corresponda. Normalmente, el día elegido cada mes es el 25, aunque puede variar en función de coincidencia con fin de semana o festividad.

La gran mayoría de pensiones contributivas del sistema español contemplan dos pagas extraordinarias durante el año; concretamente en verano y navidad.

Importe que se cobra.

El importe que se recibe en la paga extra de verano es el mismo que el de las pagas ordinarias ya que el grueso de la pensión está dividido en 14 pagas, las 12 pagas que se abonan mes a mes y dos pagas extraordinarias.

Debido a la revalorización de las pensiones, las pagas extras en 2022 también suben con respecto a ejercicios anteriores. Las pensiones contributivas aumentan un 2,5%, lo que quiere decir que en una pensión de 1.000 euros el incremento es de 25 euros mensuales.
En el caso de las pensiones mínimas y no contributivas, el incremento este año es del 3%, al igual que en el caso de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Personas que no recibe la paga extra de verano.

Las personas que no percibirán paga extra en verano son aquellas beneficiarias de una pensión de incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta y gran invalidez, derivadas de enfermedad profesional o accidente de trabajo.

Estos pensionistas no reciben paga extra. Sin embargo, no quiere decir que reciban una menor cantidad de dinero en la totalidad anual de su pensión, si no que los pagos se distribuyen en 12 abonos durante el año; correspondientes a las 12 mensualidades.

Al respecto, desde la Seguridad Social informan que en estos casos «las pagas extraordinarias están prorrateadas dentro de las mensualidades ordinarias, al haber sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión».

 

 

 

 

<a href=’https://www.freepik.es/fotos/hombre-casual’>Foto de hombre casual creado por 8photo – www.freepik.es</a>