Recomendaciones para el teletrabajo

Cada vez es más frecuente la realización de teletrabajo. Si tu empresa quiere implantar esta medida, es recomendable pactar ciertas cuestiones.

Muchas empresas están implantando el teletrabajo ya que permite obtener ahorros en suministros, en el alquiler (se puede alquilar un local más pequeño) o en contraprestaciones para la plantilla (como el pago del transporte). Además, esta medida es valorada por los afectados, ya que fomenta la conciliación laboral y familiar.

Si vas a implantar esta medida (por ejemplo, un día a la semana), debes saber que no estás obligado a ofrecérsela a toda la plantilla (puedes implantarla sólo con algunos trabajadores) En cualquier caso, firma el acuerdo por escrito y refleja las siguientes cuestiones:

· Temporal. Establece periodos de disfrute concretos. Fija una duración de un año (por ejemplo, de forma que a su término puedas hacer regresar al empleado a su centro “habitual” (por ejemplo, si detectas que no es disciplinado y que los resultados no son los esperados)

· Gastos. Indica que ocurrirá con los gastos y con las cuestiones relativas a los equipos de trabajo (si tu convenio no regula esta cuestión) Respecto a los suministros (electricidad, internet…), la mayoría de las empresas no abonan ningún gasto, ya que el coste adicional derivado del teletrabajo es mínimo. Otras abonan un pequeño complemento, para evitar controversias.