Ahorrar de cara a la jubilación a través de un plan de ahorro es una decisión que debería cobrar cada vez más importancia entre todos los trabajadores.
En España la esperanza de vida es de 83 años, incluso los expertos plantean que llegará a los 90 en pocos años, por lo que necesitaremos más recursos económicos, no solo para financiar las más de dos décadas de vida tras la jubilación, sino también la probabilidad de sufrir una dependencia.
Recordar que nuestro sistema de pensiones es de reparto intergeneracional, esto significa que la población trabajadora es la que financia las pensiones con sus cotizaciones sociales. Por lo tanto, será necesario tener un plan de ahorro que complemente la pensión pública para poder mantener el nivel de vida y afrontar los gastos del futuro.
Algunas claves para conseguirlo
Para empezar a ahorrar hay que ser metódico y establecer unos objetivos claros, que pueden ser fijos o porcentuales. Un buen plan sería aplicar una regla en la que de todo lo que ingresamos en nuestro hogar, dediquemos una parte al ahorro.
Por ejemplo, del total de ingresos del 10 al 20 % deberíamos destinarlo al ahorro, buscando fórmulas que nos satisfagan y permitan cubrir los objetivos que nos planteemos.
También podemos empezar por unas cantidades fijas mensuales (50€, 100€, 200€) e ir incrementándolas de forma progresiva durante los años.
El esfuerzo para ahorrar es importante, pero no imposible, para poder llegar a una cifra o porcentaje como el anterior es necesario eliminar aquellos gastos que sean prescindibles.
Es necesario identificar todos los gastos que tenemos sean fijos o variables y prescindir de aquellos que no son estrictamente necesarios, por ejemplo: los llamados gastos hormiga, que son esos pequeños gastos diarios que hacemos casi sin darnos cuenta: unos chicles, un café, comidas fuera de casa…
Otro aspecto que tenemos que tener en cuenta a la hora de ahorrar es el impacto negativo que tendrá en nuestros ahorros la inflación. Es decir, el ahorro que seamos capaces de generar del total de nuestros ingresos, deberemos invertirlo para poder mantener el poder adquisitivo de lo acumulado. Identificar un plan de ahorro que cubra nuestras necesidades y que nos ayude además de ahorrar, mantener el poder adquisitivo de lo ahorrado es crucial.
En el mercado existen diferentes productos financieros que son capaces de invertir y batir la inflación.
Por último es importante definir cuáles son los objetivos alcanzar con el ahorro periódico que vamos a generar. No es lo mismo ahorrar para dar la entrada de una vivienda o comprarse un coche, que ahorrar para el día de mañana, pensando en complementar la pensión pública de jubilación.
Los primeros son objetivos más cortoplacistas, mientras que el segundo es un objetivo de largo plazo. Por eso, se deberían generar diferentes planes, y diferentes inversiones, para cada uno de los objetivos.
Además, debemos contar en que durante el paso de los años hay periodos en los que se tiene una mayor renta disponible y otros en los que es más pequeña. Pero lo ideal es comenzar cuando antes con un plan de ahorro fijo de cara a la jubilación, un ahorro que deberíamos mantener y enfocado a ese objetivo “crear un colchón lo suficientemente grande” para cuando nos jubilemos. En paralelo crear distintos planes de ahorro para alcanzar el resto de metas más cortoplacistas.
¿Qué es el ahorro periódico?
El ahorro periódico consiste en reservar de forma constante una cantidad de dinero que invertiremos para alcanzar un determinado objetivo.
Por lo tanto, se trata de tener la voluntad de ahorrar de forma periódica (mensual, trimestral, semestral o anual) unas cantidades que sirvan para cubrir imprevistos o bien para utilizar a medio/largo plazo; para la jubilación, los estudios de los hijos o la compra de una vivienda.
El ahorro periódico invertido conlleva una serie de beneficios que van más allá de la posibilidad de apartar un dinero de forma constante y disponer de ello para una necesidad u objetivo financiero.
- Rentabilidad. El ingresar de forma periódica en un producto financiero nos garantizará que nuestro ahorro pueda crecer a largo plazo.
- Paliar la inflación. El invertir los ahorros es la única fórmula para luchar contra la inflación, evitando así perder poder adquisitivo.
- Menor esfuerzo y flexibilidad. La aportación periódica permite planificar desde unas cuantías pequeñas e ir incrementándolas a posteriori en función cada situación económica personal.
- Reducción del riesgo. Al invertir todos los meses, se suavizan los posibles altibajos que puedan sufrir determinados tipos de inversión, sobre todo si estamos invirtiendo en renta variable.
- Control del dinero. Permite establecer un sistema de control entre ingresos y gastos.
- Fiscalidad. En algunos productos es importante el impacto fiscal, por lo tanto, es necesario conocerlo antes de tomar decisiones de contratación y/o de disponer de los ahorros generados.
Antes de contratar un ahorro periódico
Lo primero que hay que tener claro es para qué se ahorra, cuál es el objetivo que se quiere alcanzar, ya que en función de este deberemos elegir un producto u otro. Una vez que se conoce el objetivo y que capital que se quiere alcanzar, es necesario planificar en cuánto tiempo se quiere lograr, para así poder ajustar la aportación periódica que vamos a tener que realizar en cada periodo.
Es muy importante, establecer un criterio de coherencia, es decir, que los ingresos que se perciben son suficientes para que sea viable cumplir con las aportaciones establecidas en el plan. El siguiente paso es la elección del producto financiero al que se van a destinar las aportaciones periódicas.
Por último, y no más importe, antes de invertir en cualquier producto financiero, tenemos que analizar las distintas opciones de inversión, todos los pros y contras, así como los riesgos que conlleva e incluso la liquidez que va a otorgar o la posibilidad de rescate de una determinada cuantía o el total de la inversión ante una necesidad de urgencia, el impacto fiscal en cada caso.
Siempre es aconsejable que acuda a un experto financiero o a un mediador de seguros que conozca todos estos productos, pues seguro que consigue centrar sus necesidades con los productos que más le convengan.
Descubre con Gestoría Rincón cómo ahorrar con las mejores planes de ahorro, rentas vitalicias, plan de jubilación, etc…asesorado por los mejores profesionales del sector asegurador.
<a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/hombre-negocios-exitoso-hucha-hucha-celebracion-pulgares-arriba-oficina_1189476.htm#query=generar%20ahorro&position=18&from_view=search&track=ais»>Imagen de Dragana_Gordic</a> en Freepik