Si estás pensando en contratar un seguro de decesos es importante que conozcas algunos detalles, información que necesitas antes de tomar la decisión de contratar una póliza u otra, para eso Gestoría Rincón sale en tu ayuda.
El seguro de decesos es un servicio que pagas por si falleces, por el que está pagando una prima, y te cubre independientemente de las razonas por las que ocurra el fallecimiento. Durante los últimos años este tipo de seguros o pólizas han dado un cambio radical, no son lo que eran antaño.
Las aseguradoras ofrecen ventajas que se aprovechan durante todo el tiempo de vida del seguro y para toda la familia del titular. Lo más habitual es que los seguros de decesos incluyan prestaciones relacionadas con la asistencia, salud y el ocio. En muchos casos son coberturas opcionales algunas de ellas y otras están incluidas en todos los contratos. Son habituales los seguros dentales, asistencia legal y jurídica o el seguro de viaje. Por lo tanto, importante fijarse en estos extras para configurar si un seguro de decesos satisface nuestras necesidades frente a otras opciones.
¿Para qué sirve un seguro de decesos?
La cobertura principal de un seguro de decesos es el fallecimiento por cualquier causa del asegurado y se cubren los gastos generados por dicho fallecimiento, es decir, los gastos funerarios.
No obstante, hay que definir, ¿de qué gastos estamos hablando?
Los gastos funerarios a los que deberíamos hacerle frente serían los siguientes: traslados, repatriación, funeral, enterramiento o cremación, apoyo administrativo, gestión legal, gastos materiales: ataúd, flores o esquelas. Gastos adicionales como un médico forense o la gestión de un testamento también están entre las coberturas que puedes elegir a la hora de contratar.
Cuando una persona fallece se desencadenan una serie de gastos y trámites, al margen, de la situación de dolor y duelo que tienen que afrontar sus amigos y familiares.
El seguro de decesos sirve para que la familia del fallecido tenga los temas económicos y administrativos resueltos, contando con ayuda profesional tanto para los temas burocráticos y de logística como para encontrar apoyo psicológico y emocional.
Flexibilidad, personalizables y facilidades de pago
Como facilidad a la hora de contratar puedes elegir ¿cómo quieres pagar el seguro de decesos?, porque las posibilidades son muchas: mensual, trimestral, al año, o incluso de una sola vez (lo que se conoce como prima única o pago único).
También podemos encontrarnos con primas ascendentes, descendentes o constante durante toda la vida de la póliza, lo que se conoce como primas nivelada, natural o mixta. Lo más aconsejable es buscar el seguro de decesos que más se adapte a cada cliente, a sus necesidades y situación familiar.
Dependiendo de la actividad laboral, viajes, ocio que realice el cliente, todos estos detalles influyen a la hora de diseñar tu seguro de decesos.
Las aseguradoras cada vez implementan pólizas más flexibles donde tienen cabida gustos y necesidades. La combinación de seguros también es una alternativa muy interesante, por lo que nos podemos encontrar con coberturas típicas de seguros de vida, de accidentes o de salud que forman parte del diseño de las actuales pólizas de decesos.
Razones para contratar un seguro de decesos
No generar problemas económicos a tu familia. El contratar esta modalidad de seguro, más allá de cubrir los gastos funerarios, es la tranquilidad de dejar todo bien atado y que la familia no se vea en la situación de tener que hacer frente a unos gastos imprevistos y de relativa importancia.
Dependiendo de las prestaciones que se decida elegir en cada caso y la ubicación o residencia de cada persona, los gastos para cubrir estos servicios puede llegar a ser del orden de los 4.000 a 6.000 euros.
Muchas de las personas que contratan un seguro de decesos lo hacen tras la ingrata experiencia de tener que hacerse cargo en todos los sentidos del fallecimiento de un ser querido.
Proporcionar apoyo emocional y psicológico
El apoyo psicológico y emocional es una de las prestaciones de los servicios de decesos que más agradecen actualmente las familias, especialmente en caso de muertes inesperadas, prematuras o en condiciones especialmente duras.
En general todas las entidades incluyen esta cobertura, pero es importante que confirmes en qué extensión y con qué condiciones se aplicarían si lo solicitases.
Garantía de cumplir tus deseos y voluntades
En las pólizas de decesos se pueden dejar indicados tus deseos y voluntades para cuando llegue el momento. El seguro de decesos colabora de forma efectiva y segura para que este tipo de últimas voluntades se lleve a cabo, sin que los familiares tengan que buscar recursos o tengan que recurrir a otras soluciones.
Garantía de que un profesional se encargará de los temas administrativos
Hasta los seguros de decesos más básicos incluyen este tipo de servicios administrativos. De la mano de un profesional se accede a todo tipo de información, consultas legales, asistencia y demás para tramitar la documentación relacionada con el fallecido e incluso con sus herederos y/o viuda/o.
<a href=’https://www.freepik.es/fotos/velas’>Foto de velas creado por rawpixel.com – www.freepik.es</a>