Hacienda te controla los pagos en efectivo

Cada vez es menos frecuente realizar pagos en efectivo ante el auge de las nuevas tecnologías, plataformas de pago y aplicaciones que desde el móvil o a través de la banca online permite realizar transferencias bancarias y/o el envío de dinero.

En cualquier caso Hacienda sigue controlando los movimientos de dinero en metálico y cada vez está más reducido el límite con el que se puede pagar en efectivo para evitar los fraudes.

Hacienda trata de regular la circulación de dinero en efectivo, se centra en cantidades superiores a los 500 euros, así como el ingreso en una cuenta bancaria de una cantidad que supere los 3.000 euros.

¿Cuál es el límite para el pago en efectivo?

Según la normativa aprobada recientemente y reflejada en la Ley 11/2021, de 9 de julio, se regula la cantidad máxima para hacer pagos en efectivo estableciendo un límite.

El límite establecido es de 1.000 euros (anteriormente era de 2.500 euros), por lo que para adquirir un bien o producto por un precio superior solamente será posible empleando un medio de pago electrónico o telemático.

¿Cómo justificar un pago en efectivo?

La Agencia Tributaria puede exigir la justificación de determinados pagos en metálico, sobre todo si se superan los límites establecidos. Estos se podrán justificar a la administración con un recibo del bien adquirido, una factura del servicio, con certificaciones acreditativas o con cartas de pago de las instituciones competentes. Si, por cualquier motivo, una administración pidiera justificar un pago en efectivo, es posible acreditarlo con los siguientes documentos:

  • Un recibo.
  • Cartas de pago suscritas o validadas por órganos competentes o entidades autorizados para recibir el pago.
  • Certificaciones acreditativas del ingreso.
  • Cualquier otro documento que tenga el carácter de justificante de pago para Hacienda.

Por otro lado, debemos tener claro los siguientes conceptos:

  • Si hay que justificar un gasto, es necesario presentar la factura.
  • Sin embargo, para acreditar un pago, necesitaremos presentar los documentos descritos anteriormente. Por eso es importante recordar que siempre hay que guardar los justificantes.

Además, recuerda que Hacienda siempre exige conservar los justificantes del pago durante el plazo de cinco años desde la fecha del mismo y que será obligatorio presentar estos justificantes siempre que la Agencia Tributaria los requiera.

 

https://www.freepik.es/foto-gratis/liquidacion-tarjeta-credito-pos-lugar-compras-ectivo_1286204.htm