Los sueldos de hasta 35.200 euros tendrán ventajas en el IRPF del 2023

En las últimas semanas el Gobierno anunció dentro del paquete “medidas fiscales para combatir los efectos de la crisis energética e inflacionaria”, una extensión de las reducciones por rendimientos del trabajo en el IRPF para los trabajadores con determinadas rentas, cambio tributario que implica:

  • Elevar desde los 14.000 hasta los 15.000 euros el mínimo exento de tributación.
  • Una reducción de las retenciones para las rentas de hasta 35.200 euros anuales durante el año 2023.

Desde Hacienda explican que el cambio se debe a motivos puramente técnicos, pensados «para evitar errores de salto que se producen cuando desparece la reducción por rendimiento del trabajo». El objetivo es «impedir que una subida de la renta implique un incremento muy superior del tipo de retención». El cambio propuesto persigue evitar los errores de salto que se produce en un tramo específico y para situaciones familiares concretas». Concretamente, se modifica el artículo 83.2 del reglamento del IRPF.

Elevar hasta los 15.000 euros el mínimo exento de tributación

La consecuencia de esta rebaja fiscal, incrementar desde 14.000 euros hasta los 15.000 euros los umbrales de renta a partir de los cuales se aplica retención del IRPF beneficia a un gran número de contribuyentes.

Si se trata de un contribuyente soltero, viudo, divorciado o separado legalmente, con un hijo, el límite exento son 17.270 euros (18.617 euros con dos o más hijos).

Para contribuyentes cuyo cónyuge no obtenga rentas superiores a 1.500 euros anuales, excluidas las exentas, el límite de renta que no paga por IRPF se establece en 16.696 euros, que se eleva a 17.894 euros en el caso de un hijo (19.241 euros, con dos hijos).

Reducción de las retenciones para rentas hasta 35.200 euros anuales

Esto en la práctica supone, que los contribuyentes con rentas de hasta 35.200 euros brutos anuales verán reducidas sus retenciones del IRPF durante el año 2023, si bien, como no se han modificado los tipos y la rebaja fiscal solo afecta a las rentas de hasta 21.000 euros, cuando hagan la declaración de la renta en 2024 tendrán que ajustar lo que pagan a Hacienda.

Así, los contribuyentes con unos ingresos de entre 21.000 euros y 35.200 euros a los que les salga a pagar, abonarán algo más al fisco. A quienes les salga a devolver, recibirán algo menos, al haber disfrutado en 2023 de una retención menor a la que realmente les correspondía.

Hacienda pone el caso de un contribuyente casado con dos hijos que gana 22.000 euros. Con la legislación vigente, su retención ascenderá a 1.186,14 euros en 2023. Actualmente si su retribución fuera de 22.001 euros, la retención alcanzaría los 2.303,22 euros, es decir, un euro de incremento de renta elevaría la retención en 1.117,22 euros. Con la modificación planteada modificando el reglamento en el sentido la retención para un salario bruto de 22.001 euros si situará en 1.186,57 euros.

Deducciones para mejoras de eficiencia energética

El Gobierno también prorrogará durante un año más las deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas. Actualmente, la ley del IRPF prevé una serie de deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas, que van del 20% al 60% en función de la reducción de consumo obtenida y del tipo de inmueble, ya sea vivienda individual o edificio residencial.

Por otro lado, también contempla introducir en el impuesto sobre sociedades una medida por la que los contribuyentes podrán amortizar libremente las inversiones desarrolladas en instalaciones destinadas al autoconsumo de energía eléctrica, así como aquellas instalaciones para uso térmico de consumo propio.

La condición es que utilicen energía procedente de fuentes renovables y sustituyan instalaciones que utilicen energía procedente de fuentes no renovables fósiles, y que la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones se produzca en el año 2023.

 

 

 

 

 

Imagen de <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/concepto-grafico-arreglo-articulos_13819846.htm#query=ventajas%20fiscales&position=1&from_view=search&track=ais»>Freepik</a>