Hacienda congela los módulos de autónomos para 2022

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha anunciado que los módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que afectan a los trabajadores autónomos y las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) han quedado congelados para el próximo año 2022 publicado de manera oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La declaración de la Renta y, por otro lado, la declaración del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), son conocidos como “módulos” y son utilizados por muchos trabajadores autónomos para poder tributar ante Hacienda de manera habitual.

Tributar en estimación objetiva: módulos

El sistema de módulos consiste en el método de estimación objetiva de la declaración del IRPF de los autónomos. Sus principales ventajas son:

  • Simplifica la gestión fiscal y contable del autónomo.
  • No se pagan impuestos en función de cómo va el negocio (ingresos y gastos) sino que se establece una cantidad fija según unos indicadores (módulos) que llevan aplicados unos tipos o porcentajes con los que se calcula el rendimiento de la actividad.

De esta forma se mantiene para el ejercicio 2022 la cuantía de los módulos de estos contribuyentes, así como sus instrucciones de aplicación.

La orden de Hacienda también mantiene la reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos fruto de los acuerdos de la Mesa del Trabajo Autónomo.

En cuanto al IVA, para 2022 también se mantienen tanto los módulos como sus instrucciones de aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado en el año inmediato anterior.

Y para aquellos autónomos o pymes que quieran causar baja en el sistema de módulos, o revocar su renuncia para 2022, tienen hasta el 31 de diciembre de este año como plazo para comunicarlo.