Si cambio de plan de pensiones, ¿tendré que pagar a Hacienda?

Una pregunta habitual de los clientes de Ados Broker, correduría del grupo Gestoría Rincón, es la referente a la movilidad de los planes de pensiones y su posible repercusión fiscal entre diferentes gestoras, aseguradoras y bancos. O lo que es lo mismo, ¿puedo traspasar mi plan de pensiones y no pagar a hacienda?

Vamos a tratar con este artículo de aclarar esta situación.

Los planes de pensiones siempre se plantean como ciertos compromisos de largo plazo, dadas las condiciones que se imponen antes de poder disponer de ellos. Por eso, no es raro que haya personas que se resignen a un rendimiento con el que no están satisfechos y piensen que se enfrentan a penalizaciones de Hacienda o a pagos por plusvalías si intentan traspasar su plan a otra gestora.

Sin embargo, lo cierto es que el movimiento del dinero a otro plan, ya sea en su totalidad o parcialmente, no tiene por qué representar una sanción fiscal ni una multa de la gestora o entidad bancaria. Esto se debe a que la variación con el dinero ingresado inicialmente se considera una plusvalía latente, es decir, que sus beneficios (o pérdidas) solo se ejecutan cuando se consolida una venta o, en este caso, el rescate del plan de pensiones.

Así, quien quiera traspasar su plan puede hacerlo sin problemas. Como decimos, la mayoría de las personas no están satisfechas con las condiciones y rentabilidades de su plan, sobre todo las que han contratado planes que gestiona la banca. En su inmensa mayoría han sido vendidos con calzador y, sin embargo, evitan cambiar de plan porque piensan que tendrán que enfrentarse a las mismas consecuencias fiscales de su «rescate», que tributa como rendimientos de trabajo.

Si analizamos el mercado y traspasamos a una gestora eficiente, los rendimientos se incrementarían sustancialmente, aunque hayamos tenido rentabilidades positivas y no se pagarán impuestos.
De hecho, bancos y gestoras ofrecen una variedad de incentivos para que los potenciales clientes decidan transferirles los ahorros para su jubilación. Estos, incluyen abonos en efectivo de un porcentaje de la cuantía traspasada, cheques regalo, servicios de empresas con las que el banco tiene un acuerdo y hasta regalos, frecuentemente, artículos electrónicos.

Sin embargo, sin tener en cuenta el tractivo de estos regalos, es importante analizar y comparar las condiciones y rentabilidades esperadas por el tipo de inversión que ofrecen estos bancos y gestoras en el que pretenden integrar el plan y su alternativa para concluir si el cambio será rentable. Detrás de la operativa de un plan hay un mundo de gestión que incluye sobre todo al modelo de inversión con que va a operar el plan. El objetivo de la inversión es que se obtengan beneficios para el partícipe y que se generen durante el tiempo en el que ha estado gestionado por la entidad, también es importante las estipulaciones del fondo ofrecido y las comisiones de gestión.

Como conclusión, aunque normalmente los planes se contratan por su atractivo fiscal, debemos tener en cuenta que también son un excelente vehículo de inversión, siempre y cuando estén gestionados por una gestora que atienda las necesidades del partícipe.

Por nuestra parte, estamos a tu disposición en las oficinas de Gestoría Rincón o en las de Ados Broker y a través de nuestra web para asesorarte en todo lo concerniente a tu plan de pensiones.