Cada vez es más difícil conservar vehículos antiguos que por cuestiones sentimentales o porque todavía nos sirven para desplazamientos cortos, nos limita la posibilidad de circular por las grandes ciudades.
Con las restricciones establecidas en las grandes ciudades, donde se limitan la circulación de vehículos por las zonas de bajas emisiones en la que no pueden circular aquellos que no dispongan de la etiqueta medioambiental, supone un riesgo para este colectivo.
Pues estamos de enhorabuena, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) está ultimando un nuevo reglamento que posiblemente entre en vigor en 2024 para vehículos de más de 30 años de antigüedad. Entre otros beneficios permitirá que el vehículo sea reconocido como histórico y así poder circular por ciudad sin etiqueta, aunque en principio no se cumplan los requisitos para hacerlo.
Vehículos como Seat 600, Seat 124, Renault 5 o Citroën 2CV, gracias al nuevo reglamento, si cumple con el requisito de tener más de 30 años de antigüedad ya podrá formar parte de los vehículos históricos, e incluso se incluyen otros vehículos considerados de interés cultural (por ejemplo que hayan pertenecido algún famoso o sean especiales).
Se espera con esta medida que el actual parque de vehículos históricos en España duplique su cantidad, actualmente fijada en 48.000 unidades.
Otros beneficios
Más allá de la ventaja de poder circular por cualquier zona de la ciudad, incluidas las zonas de bajas emisiones, obtener la calificación de histórico tiene beneficios muy interesantes, como poder acogerse a un impuesto de circulación reducido o al contratar el seguro serán mucho más baratos de lo habitual.
Ser buen conductor
La DGT lo sabe todo, de las carreteras, los vehículos y los conductores, si eres buen conductor puedes pedir un certificado que solo la DGT nos puede dar. Al igual que la ITV del vehículo, es una especie de informe en el que se acredita todo el historial, marcando si eres o no un buen conductor.
Ser un buen conductor puede darnos el derecho o la oportunidad en mejorar las condiciones en la contratación o en tramitación de ciertos documentos. El hecho de no haber tenido accidentes, la ausencia de multas nos convierte en un buen conductor. Este documento que la DGT tiene preparado puede ser útil para para solicitar un trabajo, contratar un seguro o una operación de renting,…
Contenido del informe:
- Datos personales: edad, domicilio,…
- Permisos de conducir y vigencia
- Historial de trámites y autorizaciones administrativas
- Permiso canjeado, si existiera
- Suspensiones judiciales
- Condiciones restrictivas y adaptaciones: gafas…
- Certificados médicos negativos
- Revocaciones
- Pérdida de vigencia por pérdida de aptitudes
- Pérdida de vigencia por pérdida de puntos
- Pérdidas de vigencia judiciales pendientes.
- Saldo de puntos
El documento lo podremos solicitar desde la web de la DGT y lo recibiremos en papel o en formato digital y contendrá información de los últimos 10 años.
Si necesitas más información no dudes ponerte en contacto con Gestoría Rincón.
<a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/primer-plano-coche-vintage-blanco-negro_975779.htm#query=vehiculos%20antiguos&position=3&from_view=search&track=ais»>Imagen de mrsiraphol</a> en Freepik