El nuevo registro de jornada digital

Una obligación que pondrá en jaque a miles de negocios ya que el consejo de Ministros ha dado luz verde a un ambicioso anteproyecto de ley que, además de establecer la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, introduce importantes cambios en el control horario de trabajadores. Estos cambios, que ahora deben pasar por el Congreso, implican una transformación profunda en la forma en la que autónomos y empresas, de todos los tamaños, gestionan la jornada laboral de sus empleados.

Un paso más hacia el control digital del trabajo

Si bien la reducción de la jornada ha acaparado titulares, la implantación obligatoria de un registro de jornada digital es, sin duda, uno de los puntos más sensibles para los pequeños negocios y autónomos con trabajadores a su cargo. De salir adelante, la normativa exigirá que todas las empresas, independientemente de su tamaño, adopten un sistema de fichaje 100% digital y que permitan el acceso remoto a la Inspección de Trabajo.

Entre las principales novedades del texto aprobado en Consejo de Ministros, destacan:

  • Registro digital obligatorio de la jornada laboral diaria.
  • Autenticidad y trazabilidad de los datos: el sistema deberá identificar de forma inequívoca a cada trabajador y reflejar cualquier modificación.
  • Formato claro y accesible, que permita obtener copias fácilmente.
  • Acceso remoto e inmediato para trabajadores, representantes y la Inspección.
  • Interoperabilidad: el sistema deberá facilitar el intercambio de datos entre empresa y administración.
  • Conservación de los registros durante al menos cuatro años.
  • Multas más severas: las sanciones por incumplimiento podrán alcanzar hasta 10.000 euros por trabajador afectado, cuando antes se aplicaban al conjunto de la plantilla.

Autónomos y pequeños negocios, en el punto de mira

Una vez que la norma sea aprobada por el Congreso —algo que podría ocurrir a finales de 2025— los autónomos dispondrán de solo seis meses para adaptarse desde su publicación en el BOE. Esto significa que, probablemente, la obligación comenzará a aplicarse a mediados de 2026.

Sin embargo, las dificultades que anticipan muchos profesionales son numerosas. Ya lo ha advertido el propio Consejo Económico y Social (CES), que agrupa a sindicatos, patronales y asociaciones de autónomos: la nueva exigencia afectará especialmente a sectores con baja digitalización o escasa conectividad, como la agricultura, la pesca o servicios que se prestan en el domicilio del cliente.

Además, implementar una herramienta de fichaje digital supondrá una inversión económica adicional, que no todos podrán asumir con facilidad. A esto se suma la necesidad de formar al personal, reorganizar turnos y adaptar la jornada a un máximo de 37,5 horas semanales, lo que puede afectar directamente a la atención al público, la productividad y la facturación.

¿Qué riesgos conlleva esta reforma?

Más allá de los costes económicos y logísticos, esta normativa también plantea interrogantes en materia de protección de datos y ciberseguridad. Obligar a digitalizar completamente el control horario implica almacenar información sensible en sistemas que, en muchos casos, no están preparados para resistir accesos no autorizados o ataques informáticos.

Por otro lado, el nuevo régimen sancionador no tiene en cuenta la capacidad económica del negocio: una pequeña tienda con dos empleados puede enfrentarse a multas de 20.000 euros, si no se ajusta a tiempo o si comete errores en el registro.

Una reforma necesaria, pero exigente

Aunque el objetivo de mejorar la transparencia laboral y garantizar los derechos de los trabajadores es compartido por todos los agentes sociales, la forma en la que se ha planteado esta reforma deja en evidencia una vez más la falta de medidas de apoyo para los pequeños negocios.

Desde GESTORÍA RINCON, seguiremos informando y asesorando a nuestros clientes sobre los pasos a seguir, herramientas disponibles en el mercado y cómo adaptarse a este nuevo entorno normativo sin poner en riesgo la viabilidad del negocio. Porque cumplir con la ley no debería ser un obstáculo para seguir creciendo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.freepik.es/foto-gratis/medico-que-utiliza-medidor-presion-arterial-comprobar-pulso-presion-arterial_410109698.htm#fromView=search&page=5&position=7&uuid=97597395-3a49-4869-959d-aafb771dca08&query=jornada+digital